11 JULIO 2015
MANIFIESTO
Dadas las circunstancias inentendibles y salvajes que han provocado derrumbes, ataques de histeria, desmayos y soledad es que convocamos, dentro de las actividades del Ministerio del Espacio, a la formación de la:
SOCIEDAD SPUTNIK
para jugar con el azar y las letras, para trazar mapas sobre los cuerpos y las mentes de la gente, para hacer despegar finalmente los vectores que nos pongan en órbita y que podamos contemplar el caos y sus misterios desde lo profundo.
La Sociedad Sputnik se regirá por los siguientes:
PRINCIPIOS
1. El fin principal de la sociedad es desarrollar actividades literarias en todas sus manifestaciones, basadas en el azar, el juego, la experimentación multidisciplinaria, la estética, la cosmética, la dietética o la aritmética así como en la observación de aves, constelaciones y cuerpos o en cualquier maldita cosa que aparezca en el camino. No hay restricciones visibles ni invisibles, más allá de juntarnos unos con otros a intentar descubrir otras voces y construir las nuestras.
2. Las actividades serán coordinadas por el ministro del espacio en persona, no obstante, serán los cosmonautas los que de manera colectiva decidan las rutas, alcances, distancias, órbitas, proyectos y misiones de la misma por lo que el ministro aunque sea el guía primario solo tendrá voto decisivo en los casos de confusión cósmica de aquellos.
3. Las sesiones deben ser una pequeña fiesta para los sentidos: literatura, comida, bebida y música, por lo que cada uno de los cosmonautas decidirá la cantidad, calidad y frecuencia de las aportaciones a cada una de éstas sesiones para ser consumidas el mismo día.
4. En su caso, los cosmonautas definirán los tipos, características y frecuencia de las aportaciones sin olvidar que ésta sociedad no tiene fines de lucro.
5. El ministro velará por el buen funcionamiento de la sociedad y podrá nombrar puestos en las distintas oficinas y proyectos del ministerio del espacio que tengan relación con la Sociedad Sputnik en acuerdo con cada cosmonauta designado.
6. Cada cosmonauta tendrá una acreditación que lo identifique como miembro de la Sociedad Sputnik.
6. El ministro es un misántropo y no puede ser fotografiado, videograbado o registrado de ninguna manera para uso personal o colectivo. Asimismo ninguno de los socios puede revelar sus datos personales, ocupación, ubicación o perversiones si no es con la expresa autorización del mismo. Para el ministro lo importante es la literatura y el azar, no las personas. El ministro no es socio de la sociedad porque como Groucho Marx “jamás aceptaría pertenecer a un club que admitiera como miembro a alguien como yo” por lo que no cuenta con acreditación alguna.
7. Cualquier persona puede asociarse en cualquier momento y cualquier socio puede invitar a las sesiones a quien se le dé su chingada gana siempre y cuando todos los visitantes acepten las bases de éste manifiesto incluso si no vuelven nunca jamás.
8. Toda decisión respecto a la Sociedad Sputnik será tomada de acuerdo al escaso sentido común de los cosmonautas. La última palabra en caso de reyerta o motín será la del ministro porque si algo se sale de control será el puto Kim Jong-Un. El ministro puede en todo momento extinguir la Sociedad Sputnik y partir a un planeta errante en la constelación del Cangrejo. Tomen nota de los claros síntomas de TRASTORNO NARCISISTA DE LA PERSONALIDAD que sufre el ministro y sean amables.
9. La Sociedad Sputnik es abierta, colectiva y experimental y no tiene la finalidad de enseñar nada a nadie, ni de erigir ni erigirse ni al ministro ni a ninguno de sus cosmonautas en escritores, artistas, famosos o seres superiores de otra galaxia. Somos gente intentando sentir cosas.
10. Dicho lo anterior, la Sociedad Sputnik retoma también el espíritu de la siguiente:
DECLARACIÓN DEL 27 DE ENERO DE 1925
En relación a una falsa interpretación de nuestras intenciones extendida absurdamente entre el público, tenemos que declarar lo que sigue a toda la torpe crítica literaria, teatral, filosófica, exegética y también teológica de nuestro tiempo:
1º Nosotros no tenemos nada que ver con la literatura, pero estamos capacitados, como todo el mundo, para servirnos de ella en caso de necesidad.
2º El SURREALISMO no es un nuevo o más fácil medio de expresión, ni tampoco una metafísica de la poesía; es un medio de liberación total del espíritu y de todo lo que se le parece.
3º Estamos completamente decididos a hacer una Revolución.
4º Hemos unido la palabra SURREALISMO a la de REVOLUCIÓN únicamente para indicar el carácter desinteresado, puro y completamente desesperado de esta revolución.
5º No pretendemos en absoluto cambiar las costumbres de los hombres, pero pensamos mostrarles claramente la fragilidad de sus pensamientos, y sobre qué inestables pilares, sobre qué sótanos han edificado sus tambaleantes casas.
6º Lanzamos a la Sociedad esta advertencia solemne: Que se cuide de no apartarse del camino, pues nosotros estaremos pendientes de cada uno de los pasos en falso de su espíritu.
7º En cada recodo de su pensamiento, la Sociedad nos encontrará.
8º Somos especialistas de la Rebelión. No hay forma de acción que no seamos capaces de emplear en caso de necesidad.
9º Anunciamos especialmente al mundo occidental: el SURREALISMO existe
— Pero, ¿qué es este nuevo ismo que ahora se agarra a nosotros?
— El SURREALISMO no es una forma poética.
Es un grito del espíritu que vuelve sobre sí mismo y está completamente decidido a romper, con desesperación, sus barreras, y, si fuera necesario, con martillos materiales.
Central de Investigaciones Surrealistas
15, rue de Grenelle
Louis Aragon, Antonin Artaud, Jacques Baron, Joe Bousquet, J.-A. Boiffard, André Breton, Jean Carrive, René Crevel, Robert Desnos, Paul Eluard, Max Ernest, Théodore Fraenkel, Francis Gérard, Michel Leiris, Georges Limbour, Mathias Lubeck, Georges Malkine, André Masson, Max Morise, Pierre Naville, Marcel Noll, Benjamín Péret, Raymond Quéneau, Philippe Soupault, Dedé Sunbeam, R. Tual.
Colóquese el presente Manifiesto en todas las plazas públicas y comuníquese a la sociedad. Nihil Obstat!
~ ministro del espacio