Kerouac

Mira, ¿has escuchado alguna vez un tipo en un bar contando una historia larga y salvaje a un grupo de hombres y todos escuchan y sonríen? ¿Has visto que el tipo se detenga a revisar lo que ha dicho, que vuelva a la oración anterior para mejorarla, para pulir el impacto del pensamiento rítmico? Si Continue reading Kerouac

Olvido

Todavía no te olvido, ni a éstas horas en que nadie, cuando los lápices están tan quietos y la madeja de los días nos va descosiendo línea a línea lo claro de la cara. Todavía no te olvido y cuando no me preguntan y te pongo, otros quizá solo te recuerden como una concreción de Continue reading Olvido

El encuentro

Mientras ellos hablaban todo el tiempo de la nueva moral, ella me exploraba con sus ojos. Y cuando me levanté para marcharme, sus dedos fueron como el tejido de una servilleta japonesa de papel. Ezra Pound Versión de Javier Calvo

El negocio fraudulento de la educación universitaria

El apetito de saber no requiere justificación. “Todos los seres humanos nacen con apetito de saber” –dijo Aristóteles en la primera frase de su Metafísica. Pero otros griegos (los sofistas) pensaban que el saber es para prosperar; y ponían la muestra: prosperaban vendiendo educación superior. Los sofistas modernos venden títulos universitarios: credenciales de presunto saber. Continue reading El negocio fraudulento de la educación universitaria

Con el mercado hemos topado, amigo Sancho

Una vez hecho este matiz decir que la primera de las lógicas se denominará “humana”, porque antepone el estómago de las personas que debería prevalecer a cualquier otra premisa. La segunda es la “lógica del mercado” y es la que imponen con calzador los poderosos y sus políticos. Para ésta el centro del universo es Continue reading Con el mercado hemos topado, amigo Sancho

El azar

Si todo se queda en un entrecruzar de dedos, en una mera y guapa sugestión de lo táctil y no alcanzamos a desentrañar el misterio de ese manoteo ineficiente y un día nos miramos, apenas sostenidos por ese hilo de desearlo todo y en la práctica cotidiana de dar vuelta a los libros, asistir a Continue reading El azar